Índice
La inteligencia musical
Generalidades
La inteligencia musical es una de las ocho inteligencias múltiples enunciadas por Howard Gardner en Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. En este monográfico sobre la cognición, publicado en 1983, Gardner presenta una concepción de la inteligencia muy distinta a la que venían defendiendo la mayoría de teorías precedentes.
En lugar de una única inteligencia, este neuropsicólogo e investigador de la universidad de Harvard plantea la existencia de 8 inteligencias. Dichas inteligencias están presentes en cualquier individuo de nuestra especie, y tienen la misma importancia, pero su uso puede cambiar de una cultura a otra.
Para fundamentar los postulados de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, el profesor Howard Gardner recopiló múltiples datos provenientes de la neurociencia, la psicología y la antropología, y en menor medida de otras disciplinas.
Con el paso de las décadas, esta teoría se ha convertido en un claro referente para las disciplinas educativas, como la didáctica y la pedagogía.

A fondo
La inteligencia musical es la que alcanza un desarrollo notable a edades más tempranas. Acompañada de la espacial y corporal-cinestésica forma la triada de “inteligencias artísticas”. A ella le debemos la percepción de las formas musicales. Su área cerebral es el lóbulo temporal derecho.
Una óptima inteligencia musical es indispensable para apreciar la música en toda su belleza y complejidad. Los individuos en los que está debidamente cultivada por lo general gozan de buena voz, estupenda agudeza auditiva y habilidad para reproducir melodías, y les apasiona crear sonidos, ejecutar ritmos, fabricar instrumentos, cantar y escuchar música. Evidentemente, es la inteligencia de los músicos, ya sean compositores, cantantes, instrumentistas o disyoqueis.
Igor Stravinsky es uno de los ejemplos que pone Gardner en Frames of Mind como personalidad dotada de gran inteligencia musical. Vamos a añadir algunos más: Frank Zappa, Björk, Amy Winehouse, John Lennon, Camille Bertault, Diana Krall, David Guetta o Vanesa Martín.
Bibliografía
Gardner, H. (2014a). Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples. México: Fondo de Cultura Económica.
Gardner, H. (2014b). La inteligencia reformulada: las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós.
Jiménez Falce, M. (2017). Inteligencias Múltiples al microscopio. Significativa.org