Índice
1. Definición
La sextilla es una estrofa formada por seis versos octosílabos (arte menor) con rima consonante. Como veremos luego, se dan varias combinaciones de rimas. Las muestras más antiguas de esta estrofa las tenemos en el Libro del Buen Amor, del Arcipreste de Hita (siglo XIV). Desde entonces es usada con cierta frecuencia hasta el Romanticismo.
2. Variantes
Dependiendo del orden de sus rimas, podemos distinguir dos:
2.1. Sextilla paralela
Dividida por dos mitades de tres versos cuyas rimas están ordenadas igual. El esquema es el siguiente: aabccb.
2.2. Sextilla alterna
En esta variante intervienen dos rimas, una para los versos impares y otra para los pares, configurando este esquema: ababab.
3. Notas aclaratorias
Como podemos observar, la primera variante (alterna) podría tomarse como la unión de un pareado y una redondilla (aa bccb). Sin embargo, debemos recordar que una estrofa es determinada también por su estructura sintáctica, no solo por su esquema de rimas. Por eso, habrá ocasiones en la que en esta combinación participen dos estrofas y otras, como es el caso, donde hablemos de una única estrofa de seis versos.
En parte de las referencias estudiadas se señalan otras combinaciones de rimas: abcabc o ababcc. La primera corresponde a la variante que algunos autores denominan sextilla correlativa. Hemos decido no incluirla, porque cuando está compuesta por octosílabos generalmente los versos tercero y sexto son tetrasílabos, lo que la convierte en una copla de pie quebrado. La segunda, que parece la unión de una cuarteta y un pareado, al no estar contemplada en la mayor parte de la bibliografía especializada que hemos consultado, ha sido desestimada.
4. Otras denominaciones
Redondilla de seis versos.
5. Ejemplos de sextilla
IMPORTANTE: algunos versos pueden aparecer en líneas separadas. Si quieres verlos en un línea bastará con que gires tu smartphone.
El Diablo Mundo
(Fragmento. Ejemplo de sextilla; variante aabccb. Esquema: 8 aabccb)
Yo haré dudar del cariño
que muestra al tímido niño
el corazón maternal;
y haré vislumbre al través
del amor el interés
como su vil manantial.
Autor: José de Espronceda
La santidad de la muerte
(Fragmento. Ejemplo de sextilla; variante ababab. Esquema 8 ababab)
Placidez honda, sumisa
a la ley, y en la gentil
boca breve, una sonrisa
enigmática, sutil,
iluminando, indecisa,
la tez color de marfil.
Autor: Amado Nervo
6. Bibliografía
Ansensio, M., Canorea, C., Clemente Martín, L., Costana, T., Franco Rodríguez, J. R., Galera, C., … Val, M. P. (2014). Lengua Castellana y Literatura. 1o de Bachillerato. Madrid: Libros Marea Verde.
Diez Borque, J. M. (1989). Comentario de textos literarios. Método y práctica. Madrid: Editorial Playor.
Domínguez Caparrós, J. (2016). Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza.
Platas Tasende, A. M. (2007). Diccionario de términos literarios (2. ed). Madrid: Espasa Calpe.
Quilis, A. (2013). Métrica española (1. ed. en esta presentación). Barcelona: Ariel.
Vademecum poético. (2009). Estrofas de cuatro versos.