Índice
1. Definición
La redondilla es una estrofa que consta de cuatro octosílabos (arte menor). Sus versos riman en consonante de la siguiente manera: el primero con el cuarto y el segundo con el tercero (rima abrazada); el esquema, por tanto, sería abba. Fue la composición estrófica dominante en el teatro del Siglo de Oro de nuestra literatura (siglo XVI y primera mitad del XVII).
2. Nota aclaratoria
En algunos manuales se usa el término que nos ocupa en un sentido más amplio: para referirse a una estrofa de cuatro octosílabos y rima consonante que adoptaría tanto la modalidad abrazada (abba) como la alterna (abab). Es decir, un mismo término englobaría lo que nosotros consideramos redondilla y la cuarteta. Para evitar una posible confusión, y ya que ambos términos están son muy comunes en manuales y libros de texto, se ha optado por construir definiciones que los diferencien.
3. Otras denominaciones
Redondilla abrazada, redondilla de rimas abrazadas.
4. Ejemplos de redondilla
IMPORTANTE: algunos versos pueden aparecer en líneas separadas. Si quieres verlos en un línea bastará con que gires tu smartphone.
Versos sencillos
(Fragmento del poema V. Ejemplo de redondilla. Esquema 8 abba)
Mi verso es como un puñal
que por el puño echa flor:
mi verso es un surtidor
que da un agua de coral.
Autor: José Martí
Yo voy soñando caminos
(Fragmento. Ejemplo de redondilla. Esquema 8 abba)
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Autor: Antonio Machado
5. Bibliografía
Ansensio, M., Canorea, C., Clemente Martín, L., Costana, T., Franco Rodríguez, J. R., Galera, C., … Val, M. P. (2014). Lengua Castellana y Literatura. 1o de Bachillerato. Madrid: Libros Marea Verde.
Diez Borque, J. M. (1989). Comentario de textos literarios. Método y práctica. Madrid: Editorial Playor.
Domínguez Caparrós, J. (2016). Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza.
Navarro, F. (2003). Redondilla. En La enciclopedia (Vols. 1–20). Madrid: Salvat.
Quilis, A. (2013). Métrica española (1. ed. en esta presentación). Barcelona: Ariel.
Vademecum poético. (2009). Estrofas de cuatro versos.