• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Significativa

Te ayuda a educar

  • Blog
  • Secciones
  • Monográficos
  • Conócenos
  • Suscripción
  • contacto
Quintilla

Quintilla

Redacción · 03/07/2017

Índice

1. Definición de quintilla

La quintilla es una estrofa compuesta por cinco versos octosílabos (arte menor) y rima consonante. Admite varios esquemas de rimas, siempre que se respeten estas normas: no pueden compartir rima ni los dos versos finales ni tres versos seguidos y ningún verso debe quedar suelto. Es corriente que en un mismo poema aparezca más de un esquema. Aparece en el S XV, combinada con otras formas estróficas. Puede que se originara al ampliar la cuarteta con un verso más. Fue una disposición popular durante el Barroco; también en el Romanticismo y en la primera etapa del Modernismo. Se aplica en la poesía dramática (principalmente), lírica y narrativa. Atendiendo a los diferentes esquemas de rima podemos encontrar las siguientes variantes: ababa, aabba, aabab, abaab y abbab.

2. Otras denominaciones

Redondilla.

Nota aclaratoria. Bajo el término de redondilla los eruditos del Siglo de oro se referían a cualquier estrofa de octosílabos y rima consonante de cuatro, cinco, seis, siete u ocho versos.

3. Ejemplos de quintilla


IMPORTANTE: algunos versos pueden aparecer en líneas separadas. Si quieres verlos en un línea bastará con que gires tu smartphone.


Fiesta de toros en Madrid

(Fragmento. Ejemplo de quintilla: variante ababa y abaab. Esquema: 8 ababa cdccd)

El alcaide, recelando
que en Madrid tenga partido,
se templó disimulando,
y por el parque florido
salió con él razonando.
Y es fama que a la bajada
juró por la cruz el Cid
de su vencedora espada,
de no quitar la celada
hasta que gane a Madrid.

Autor: Nicolás Fernández de Moratín


Isidro, poema castellano

(Fragmento. Ejemplo de quintilla; variantes abbab y aabba. Esquema: 8 abbab ccddc)

Los vallados y los hoyos,
en las viñas igualados,
de nieve estaban cuajados,
pareciendo los arroyos
lazos de plata en los prados.
Ya se juntaban en corros,
ovejas, perros, cachorros,
buscando defensas hartas,
el rico en ropas de martas
y el pobre en toscos aforros.

Autor: Lope de Vega


Peribáñez y el comendador de Ocaña

(Fragmento del primer acto. Ejemplo de quintilla, variedad aabba. Estructura: 8 aabba).

Ni el vino blanco imagino
de cuarenta años tan fino
como tu boca olorosa:
que, como al señor la rosa,
le huele al villano el vino.

Autor: Lope de Vega


4. Bibliografía

Ansensio, M., Canorea, C., Clemente Martín, L., Costana, T., Franco Rodríguez, J. R., Galera, C., … Val, M. P. (2014). Lengua Castellana y Literatura. 1o de Bachillerato. Madrid: Libros Marea Verde.

Diez Borque, J. M. (1989). Comentario de textos literarios. Método y práctica. Madrid: Editorial Playor.

Domínguez Caparrós, J. (2016). Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza.

Navarro, F. (2003). Quintilla. En La enciclopedia (Vols. 1–20). Madrid: Salvat.

Platas Tasende, A. M. (2007). Diccionario de términos literarios (2. ed). Madrid: Espasa Calpe.

Portal de poesía. (2016). Clases de estrofas I.

Quilis, A. (2013). Métrica española (1. ed. en esta presentación). Barcelona: Ariel.

Vademecum poético. (2009). Estrofas de cinco versos.

Publicado en: Diccionarios, Literatura Etiquetado como: estrofas, literatura, métrica

DMCA.com Protection Status

Aviso legal · Privacidad · Cookies y recaptcha

—

© Copyright 2020 Significativa.org · Diseñada con Genesis Framework en WordPress

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Mapa Web

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Tienes más información sobre las cookies en "Política de cookies".

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias: cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima: el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, el tiempo que una persona pasa leyendo una entrada…

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos a mejorar nuestra web. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza Google AdSense para mostrar anuncios de diferentes empresas.

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos con los gastos que supone mantener este sitio en línea: hosting, mantenimiento, resolución de problemas técnicos, etc. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!