• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Significativa

Te ayuda a educar

  • Blog
  • Secciones
  • Monográficos
  • Conócenos
  • Suscripción
  • contacto
Lira

Lira

Redacción · 03/07/2017

Índice

1. Definición

La lira es una estrofa de origen italiano. Está compuesta por cinco versos que riman en consonante. Dos de estos versos son endecasílabos (arte mayor) y tres heptasílabos (arte menor). El esquema que sigue es aBabB. Es decir, el segundo y el quinto verso son endecasílabos y el resto heptasílabos. Como otras formas métricas de origen italiano, la lira comenzó a emplearse en castellano gracias a Garcilaso (y Juan Boscán). De hecho, toma su nombre del primer verso uno de sus poemas: Ode ad florem gnidi (ver primer ejemplo). Su introducción, en siglo XVI, derivó en una poesía más condensada. Durante el Renacimiento fue muy popular; la encontramos, por ejemplo, en la obra de San Juan de la Cruz y de Fray Luis de León. En el Barroco esta popularidad decayó, pero vuelve a resurgir con fuerza en el Romanticismo.

2. Otras denominaciones

Media estancia.

3. Ejemplos de lira


IMPORTANTE: algunos versos pueden aparecer en líneas separadas. Si quieres verlos en un línea bastará con que gires tu smartphone.


Ode ad florem gnidi

(Fragmento. Ejemplo de lira. Esquema: 7a 11B 7a 7b 11B)

Si de mi baja lira
tanto pudiese el son, que en un momento
aplacase la ira
del animoso viento,
y la furia del mar en movimiento.

Autor: Garcilaso de la Vega

Escuchar

Vida retirada

(Fragmento. Ejemplo de Lira. Esquema: 7a 11B 7a 7b 11B)

El aire el huerto orea
y ofrece mil olores al sentido;
los árboles menea
con un manso rüido,
que del oro y de cetro pone olvido.

Autor: Fray Luis de León

Escuchar

Noche oscura

(Fragmento. Ejemplo de Lira. Esquema: 7a 11B 7a 7b 11B)

¡Oh noche, que guiaste!
¡Oh noche amable más que el alborada!
¡Oh noche que juntaste
Amado con amada,
amada con el Amado transformada!

Autor: San Juan de la Cruz

Escuchar

4. Bibliografía

Ansensio, M., Canorea, C., Clemente Martín, L., Costana, T., Franco Rodríguez, J. R., Galera, C., … Val, M. P. (2014). Lengua Castellana y Literatura. 1o de Bachillerato. Madrid: Libros Marea Verde.

Domínguez Caparrós, J. (2016). Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza.

Platas Tasende, A. M. (2007). Diccionario de términos literarios (2. ed). Madrid: Espasa Calpe.

Quilis, A. (2013). Métrica española (1. ed. en esta presentación). Barcelona: Ariel.

Publicado en: Diccionarios, Literatura Etiquetado como: estrofas, literatura, métrica

DMCA.com Protection Status

Aviso legal · Privacidad · Cookies y recaptcha

—

© Copyright 2020 Significativa.org · Diseñada con Genesis Framework en WordPress

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Mapa Web

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Tienes más información sobre las cookies en "Política de cookies".

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias: cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima: el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, el tiempo que una persona pasa leyendo una entrada…

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos a mejorar nuestra web. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza Google AdSense para mostrar anuncios de diferentes empresas.

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos con los gastos que supone mantener este sitio en línea: hosting, mantenimiento, resolución de problemas técnicos, etc. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!