• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Significativa

Te ayuda a educar

  • Blog
  • Secciones
  • Monográficos
  • Conócenos
  • Suscripción
  • contacto
Cuarteto

Cuarteto

Redacción · 03/07/2017

Índice

  • 1. Definición
  • 2. Nota aclaratoria
    • 2.1. Cuarteto agudo
    • 2.2. Cuarteto lira o cuarteto alirado
  • 3. Otras denominaciones
  • 4. Ejemplos de cuarteto
    • Muerte a lo lejos
    • El rayo que no cesa
  • Bibliografía

1. Definición

El cuarteto es una estrofa constituida por cuatro versos endecasílabos que riman en consonante según el esquema ABBA, que se denomina rima abrazada (el primero con el cuarto y el segundo con el tercero). Los primeros en utilizarla en España fueron Juan Boscán y Garcilaso, en sus sonetos, que es como mayormente aparece en nuestra literatura.

2. Nota aclaratoria

Hay autores que contemplan la existencia de algunas variedades de cuarteto. Sin embargo, no hemos considerado oportuna su inclusión aquí, porque dichas variedades no conservan las características definitorias de este. A continuación, os presentamos algunos ejemplos de estas variedades que no tenemos en cuenta:

2.1. Cuarteto agudo

En éste los versos segundo y cuarto son agudos y rima entre sí. Además, la rima puede ser asonante o incluso quedar sueltos los versos primero y tercero.

2.2. Cuarteto lira o cuarteto alirado

En esta modalidad se combinan versos endecasílabos y heptasílabos, que riman en consonante. Se admite el esquema propio del cuarteto ABBA, pero también el del serventesio ABAB. Así mismo, cabe la posibilidad de que la rima sea asonante y que haya versos libres.

Como puede observarse, estas variedades se alejan demasiado de la definición de cuarteto.

3. Otras denominaciones

Redondilla endecasílaba.

4. Ejemplos de cuarteto


IMPORTANTE: algunos versos pueden aparecer en líneas separadas. Si quieres verlos en un línea bastará con que gires tu smartphone.


Muerte a lo lejos

(Fragmento. Ejemplo de cuarteto. Esquema: 11 ABBA)

Alguna vez me angustia una certeza,
y ante mí se estremece mi futuro.
Acechándole está de pronto un muro
del arrabal final en que tropieza.

Autor: Jorge Guillén


El rayo que no cesa

(Poema nº 20. Ejemplo de cuarteto en un soneto. Esquema: 11 ABBA ABBA CDE CDE)

No me conformo, no: me desespero
como si fuera un huracán de lava
en el presidio de una almendra esclava
o en el penal colgante de un jilguero.
Besarte fue besar un avispero
que me clama al tormento y me desclava
y cava un hoyo fúnebre y lo cava
dentro del corazón donde me muero.
No me conformo, no: ya es tanto y tanto
idolatrar la imagen de tu beso
y perseguir el curso de tu aroma.
Un enterrado vivo por el llanto,
una revolución dentro de un hueso,
un rayo soy sujeto a una redoma.

Autor: Miguel Hernández


Bibliografía

Ansensio, M., Canorea, C., Clemente Martín, L., Costana, T., Franco Rodríguez, J. R., Galera, C., … Val, M. P. (2014). Lengua Castellana y Literatura. 1o de Bachillerato. Madrid: Libros Marea Verde.

Diez Borque, J. M. (1989). Comentario de textos literarios. Método y práctica. Madrid: Editorial Playor.

Domínguez Caparrós, J. (2016). Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza.

Platas Tasende, A. M. (2007). Diccionario de términos literarios (2. ed). Madrid: Espasa Calpe.

Quilis, A. (2013). Métrica española (1. ed. en esta presentación). Barcelona: Ariel.

RAE. (2016). Cuarteto.

Vademecum poético. (2009). Estrofas de cuatro versos.

Publicado en: Diccionarios, Literatura Etiquetado como: estrofas, literatura, métrica

DMCA.com Protection Status

Aviso legal · Privacidad · Cookies y recaptcha

—

© Copyright 2020 Significativa.org · Diseñada con Genesis Framework en WordPress

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Mapa Web

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Tienes más información sobre las cookies en "Política de cookies".

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias: cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima: el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, el tiempo que una persona pasa leyendo una entrada…

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos a mejorar nuestra web. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza Google AdSense para mostrar anuncios de diferentes empresas.

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos con los gastos que supone mantener este sitio en línea: hosting, mantenimiento, resolución de problemas técnicos, etc. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!