• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Significativa

Te ayuda a educar

  • Blog
  • Secciones
  • Monográficos
  • Conócenos
  • Suscripción
  • contacto
15 canales de YouTube imprescindibles para tus clases de literatura

15 canales de YouTube imprescindibles para tus clases de literatura

Miguel Jiménez Falce · 18/08/2017

Índice

Introducción

Sugerencias. ¿Cómo usarlos en nuestras clases de literatura?

  • CANAL 1: Cuentacuentos Beatriz Montero
  • CANAL 2: Toycantando
  • CANAL 3: Cuentos y canciones infantiles
  • CANAL 4: Tomás Galindo
  • CANAL 5: Frases de la vida
  • CANAL 6: Pepe Mediavilla
  • CANAL 7: Luna Creciente
  • CANAL 8: Cuanta cuentos de Salvat
  • CANAL 9: Audio cuentos infantiles
  • CANAL 10: Live Better
  • CANAL 11: SleepMusicRelaxZone
  • CANAL 12: Live your dreams
  • CANAL 13: Canal cuentos
  • CANAL 14: Fantasyland
  • CANAL 15: Cuentos infantiles clásicos

Introducción

¿Por qué debemos utilizar el vídeo en las clases de literatura?

Todos sabemos que el vídeo es uno de los medios de comunicación más importante de nuestros días. Y su relevancia seguirá creciendo en los próximos años. Durante 2017, aproximadamente el 70 % del tráfico web se realizará en este formato. La mayoría de personas del planeta visiona videos online todos los días. El vídeo tiene un poder de seducción indiscutible, y los docentes no debemos dudar en aprovecharlo para que nuestras clases sean más divertidas y cercanas a la realidad del alumnado.

Así, podemos hacer más amenas las clases de literatura incluyendo en nuestras actividades lecturas de poesía y narrativa o adaptaciones audiovisuales. Además, al ayudarnos del vídeo nos será más fácil elaborar programaciones desde el enfoque de las inteligencias múltiples (IM) y favorecer una educación integral.


Nota: por razones técnicas se ha utilizado “clases de literatura” en lugar de “clases de lengua y literatura” o “lengua castellana y literatura” que es como normalmente conocemos esta asignatura en primaria y secundaria obligatoria.


"Los recursos audiovisuales pueden ser motivadores para despertar el interés por la literatura y aproximar al escolar a la lectura de la obra literaria, además de resultar un complemento ideal para la formación literaria" - Josefina Prados. Frase 1 para ilustrar el artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura.

Criterios de selección

La selección y el orden de la lista se ha llevado a cabo tras valorar los siguientes aspectos: el audio, la imagen y la edición del vídeo; la originalidad, variedad y calidad de los contenidos; y la interpretación y riqueza de las voces.

Catalogación

Algunos de estos canales son especializados en una clase de contenidos, pero en otros los encontraremos de varias tipologías. Por eso, para facilitarte la tarea de dar con lo que buscas los hemos señalado con las siguientes etiquetas:

  • Cuentacuentos: vídeos en los que se combina una presentación de imágenes fijas y la voz en off de la narración. En algunos canales aparece la interpretación de el/la cuentacuentos delante de cámara. Pueden llevar música de fondo.
  • Cuentos animados: vídeos de cuentos adaptados a algún formato de animación audiovisual. Dicho de otra forma, bajo esta etiqueta encontrarás cortos o películas de animación cuyas historias se basan en cuentos.
  • Canta cuentos: vídeos que podrían pertenecer a cualquiera de las clases anteriores, pero en los que algunas partes de la historia se relatan a través de canciones.
  • Poesías recitadas: vídeos en los que una presentación de imágenes fijas se acompaña de la voz de una persona recitando poesía. En ocasiones, superpuesto a las imágenes de fondo, aparece el texto del poema.
  • Música: vídeos en los que una presentación de imágenes fijas se combina con piezas de música clásica o new age, que puede ir acompañada de efectos sonoros de la naturaleza.

¿Cómo usarlos en nuestras clases de literatura?

Principalmente, los vídeos de los siguientes canales podremos usarlos en nuestras clases de literatura en actividades de toma de contacto, creación-recreación, lectura expresiva-recitación y dramatización.

Así, en los vídeos de cuenta cuentos, canta cuentos, cuantos animados y poesías recitadas tenemos unos estupendos aliados para presentar las obras literarias en diferentes formatos. Lo que es muy importante, porque ayuda a que nuestros alumnos y alumnas vean la literatura como algo cercano y polifacético, que no se encuentra solo en los libros, sino en múltiples medios y géneros artísticos.

Los recitales y lecturas poéticas se pueden acompañar con efectos especiales diversos (luces, música, proyecciones de imágenes de fondo, decorados, etc.) que conferirán al acto gran espresividad - Josefina Prados. Frase 2 para ilustrar el artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura.

También podremos servirnos de los cuentacuentos y las poesías recitadas si vamos a realizar actividades de lectura expresiva o recitación. Pues nuestros alumnos y alumnas tendrán unas estupendas guías en las que apoyarse para preparar sus intervenciones.

Durante las actuaciones, los canales de música nos brindarán la posibilidad de enriquecer la puesta en escena e, incluso, de favorecer un clima distendido que ahuyente el miedo escénico. Y en las actividades de creación-recreación nos ayudarán a crear un ambiente creativo y relajado.

Como ves, son sugerencias muy sencillas. Sin embargo, gracias a ellas daremos un toque diferente a nuestras clases de literatura con muy poco trabajo.

¿Se te ocurren otras aplicaciones? ¿Alguna pregunta? No dudes en dejarnos tus comentarios.


Nota: Los valores de la información de cada canal son aproximados. Además, en muchas listas de reproducción se enlaza a vídeos de otros canales. Por tanto, el total de vídeos disponibles suele ser mayor que el señalado.


Rótulo del canal 1. Cuentacuentos Beatriz Montero (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentacuentos y poesías recitadas

No es el primero de la lista por casualidad. Se trata de un canal excelente, muy completo y bien organizado. En el podemos encontrar cientos de narraciones de cuentos y poesías recitadas. Beatriz es una reconocida profesional de la narración oral a nivel internacional, por eso los vídeos de este canal se centran en su interpretación como cuentacuentos. Los vídeos son de producción propia, la edición es sencilla, pero efectiva; únicamente se sirve de la tecnología para los fondos, insertar ilustraciones y realizar algunos efectos muy básicos.

Además, hay vídeos donde la autora nos explica manualidades, ideas, recursos educativos y comparte con nosotros sus tips para llegar a ser una magnífica cuentacuentos.

Vídeos: 500 | Listas de reproducción: 60 | Suscriptores: 98 K | Visualizaciones: 41 M | Inicio: 18/06/2008

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 2. Toycantando (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentos animados, cuentacuentos y canta cuentos

Toycantando es un sello discográfico y editorial dedicado a la producción de recursos didácticos audiovisuales para infantil y primaria. En el descubrirás una gran cantidad de cuentos animados, cuentacuentos y canta cuentos, la mayoría de propia producción. La edición es de nivel profesional, así que el audio y la imagen son fabulosos.

Vídeos: 300 | Listas de reproducción: 10 | Suscriptores: 3,5 M | Visualizaciones: 2165 M | Inicio: 25/01/2014

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 3. Cuentos y canciones infantiles (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentacuentos, canta cuentos y cuentos animados

La mayoría de vídeos de este canal son una mezcla de cuentacuentos, canta cuentos y cuentos animados (presumiblemente de producción propia). Por un lado, consisten en una animación tipo stop motion sobre la que se presenta la voz de un único narrador en off, pero en ocasiones intervienen varios intérpretes para dar vida a los personajes. Y, por otro lado, en cada cuento se incluye cortes de canciones populares bailadas y cantadas por los personajes de la historia. El audio y el vídeo son estupendos; se nota que la edición es de nivel profesional.

Número de vídeos: 61 | Listas de reproducción: 4 | Suscriptores: 377 K | Visualizaciones: 153 M | Inicio: 21/03/2016

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 4. Tomás Galindo (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: poesías recitadas y cuentacuentos

Los vídeos son de propia producción y consisten en la voz del recitador junto a una presentación de imágenes fijas; en ocasiones con algunos fragmentos de música. El audio es muy bueno y la imagen aceptable.

Los principales puntos fuertes de este canal son una voz magnífica, un recitado original y personal de la poesía y la enorme cantidad de poemas y cuentos a los que podemos acceder.

Vídeos: 1,5 K | Listas de reproducción: 10 | Suscriptores: 1,2 K | Visualizaciones: 540 K | Inicio: 6/10/2010

No es un canal dedicado al público infantil. Puede contener algunos contenidos susceptibles de ser considerados inadecuados para ciertas edades.

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 5. Tomás Galindo (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: poesías recitadas

Canal dedicado casi exclusivamente a las poesías recitadas y las frases. Los vídeos son una secuencia de imágenes con algunos efectos, texto animado, música de fondo y la voz del recitador. La edición es sencilla, pero bastante profesional. La calidad del audio, la imagen y la voz son excelentes.

En el podemos escuchar obras de poetas como Lorca, Gabriela Mistral, Amado Nervo, Cernuda, Baltazar Alcázar, Francisco Terraza, Quevedo, Jaime Sabines, San Juan de la Cruz, Sor Juana Inés de Cruz, Góngora, Borges, Machado, Alberti, Alberti, Miguel Hernández…

Este canal saca muy buena nota en todos los aspectos que hemos valorado. Su punto débil es la cantidad de vídeos, que es inferior a la de los otros dos canales de poesías recitadas. Algo comprensible, pues es el de menor antigüedad.

Vídeos: 180 | Listas de reproducción: 10 | Suscriptores: 3,9 K | Visualizaciones: 380 K | Fecha de creación: 21/01/2016

No es un canal dedicado al público infantil y puede incluir algunos contenidos susceptibles de ser considerados inadecuados para ciertas edades.

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 6. Pepe Mediavilla (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: poesías recitadas y cuentacuentos

Pepe Mediavilla es un conocido actor de doblaje español. Ha sido la voz de DeForest Kelly (Star Trek: La película y Star Trek VI: Aquel país desconocido), Ian McKellen (El señor de los anillos, El hobbit y Mr. Holmes), Michael Clarke Duncan (La milla verde, El Rey escorpión y Daredevil) y Morgan Freeman (Cadena perpetua, Seven, Sin perdón, Millon Dólar Baby, Invictus…).

En su canal podemos escucharle narrando cuentos de Allan Poe, El Monte de las ánimas de Becquer, Don Juan Tenorio de Zorrilla, algunas obras de Tolkien y poesías recitadas de Miguel Hernández, Machado, Calderón de la Barca o Lorca (entre otros).

El montaje de los vídeos es parecido al del canal anterior, de producción propia, pero con una edición mucho más simple y sencilla. La imagen es aceptable, el sonido muy bueno y la voz maravillosa.

Vídeos: 227 | Listas de reproducción: 10 | Suscriptores: 38 K | Visualizaciones: 1,6 M | Fecha de creación: 10/04/2013

No es un canal dedicado al público infantil y puede incluir algunos contenidos susceptibles de ser considerados inadecuados para ciertas edades.

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 7. Luna creciente (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentos animados, cuentacuentos y música ambiente

Este canal reúne una variadísima colección de vídeos, la mayoría de propia producción, entre los que encontramos cuentos animados, cuentacuentos, música de ambiente, canta cuentos y otros tipos de recursos educativos. La edición es de nivel profesional e incluye película, animación, teatro de marionetas o stop motion. El audio y la imagen son muy buenos.

Incomprensiblemente, incluye también algunas listas de reproducción como Música para hacer el amor – erotic lounge – kamasutra, Reggaeton convertido en balada romántica, Entrevistas o My Vlog, con vídeos que ofrecen contenidos fuera de contexto.

Número de vídeos: 1300 | Listas de reproducción: 100 | Suscriptores: 2,6 M | Visualizaciones: 1460 M | Fecha de creación: 22/02/2006

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 8. Cuenta cuentos de Salvat (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentacuentos

Cuentacuentos de Salvat es una colección de fascículos publicados por la conocida editorial entre 1983 y 1984. Las entregas venían acompañadas de unas cintas de casete, en las que actores de doblaje y cuentacuentos profesionales daban vida a un total de más de 200 títulos.

Los vídeos de este canal son de producción propia. Consisten, simplemente, en el montaje del audio de las cintas sobre las imágenes escaneadas de las ilustraciones que acompañaban a los cuentos. Visualmente el resultado no es muy llamativo y el típico sonido de fondo de las cintas no ha sido limpiado. Sin embargo, la interpretación y las voces son excepcionales. Además, como hemos dicho, la colección está formada por más de 200 cuentos, y los vídeos están organizados por listas de reproducción y temática, por lo que será difícil que no encuentres lo que buscas.

En este blog puedes ver la lista de cuentos ordenados por fascículos.

Número de vídeos: 300 | Listas de reproducción: 10 | Suscriptores: 29 K | Visualizaciones: 23 M | Fecha de creación: 18/04/2009

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 9. Audio cuentos infantiles (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentacuentos

En el apartado técnico es un canal con una propuesta parecida al anterior. Los vídeos están formados por capturas de películas de animación o imágenes a las que se les ha añadido sonido. El audio y la voz del narrador son de buena calidad.

Número de vídeos: 90 | Listas de reproducción: 15 | Suscriptores: 8 K | Visualizaciones: 6 M | Fecha de creación: 25/01/2014

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 10. Live Better (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: música

Interesante colección de música para crear diferentes ambientes. Los vídeos consisten, por lo general, en una imagen fija o una presentación de imágenes y la música. Algunos vienen con efectos sonoros de la naturaleza de fondo. La mayoría tienen audio de buena calidad.

Hay vídeos con música para estudiar, relajarte, correr, dormir, etc.

Número de vídeos: 790 | Listas de reproducción: 30 | Suscriptores: 312 K | Visualizaciones: 96 M | Fecha de creación: 20/11/2015

No es un canal dedicado al público infantil y puede incluir algunos contenidos susceptibles de ser considerados inadecuados para ciertas edades.

⇒ LINK AL CANAL ⇐


Rótulo del canal 11. SleepMusicRelaxZone (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: música

Propuesta idéntica a la anterior.

Reúne vídeos con música para relajarse, dormir, meditar, estudiar, leer, trabajar, aliviar el estrés, sonidos de la naturaleza, etc.

Número de vídeos: 700 | Listas de reproducción: 10 | Suscriptores: 160 K | Visualizaciones: 56 M | Fecha de creación: 11/03/2013

No es un canal dedicado al público infantil y puede incluir algunos contenidos susceptibles de ser considerados inadecuados para ciertas edades.

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 12. Live your dreams (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: música

Otro canal de música con una propuesta similar al anterior, pero con menor variedad de estilos.

Hay listas de reproducción con música para relajarse, meditar, estudiar, leer, trabajar, etc.

Número de vídeos: 330 | Listas de reproducción: 60 | Suscriptores: 868 K | Visualizaciones: 365 M | Fecha de creación: 09/09/2013

No es un canal dedicado al público infantil y puede incluir algunos contenidos susceptibles de ser considerados inadecuados para ciertas edades.

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 13. Canal cuentos (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentos animados

Flojea un poco en la edición, pero tiene una buena colección de cuentos clásicos. Como singularidad, hay que destacar que en una de sus listas de reproducción recoge 10 cuentos animados de los años veinte y treinta.

Número de vídeos: 70 | Listas de reproducción: 5 | Suscriptores: 13,1 K | Visualizaciones: 6 M | Fecha de creación: 16/12/2016

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 14. Fantasyland (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentos animados

Los puntos fuertes de este canal son su buena colección de adaptaciones a la animación de cuentos clásicos (más de 30 títulos) y algunas rarezas. El audio y el vídeo son correctos.

Número de vídeos: 60 | Listas de reproducción: 4 | Suscriptores: 74 K   | Visualizaciones: 67 M | Fecha de creación: 12/02/2009

⇒ LINK AL CANAL ⇐

Rótulo del canal 15. FantCuentos infantiles clásicos (del artículo sobre canales dedicados a los cuentacuentos, cuentos animados, canta cuentos y poesías recitadas, para usarlos como recursos en nuestras clases de literatura).

Etiquetas: cuentos animados

Aunque en el apartado técnico y estilístico se queda corto, tiene una buena filmoteca de adaptaciones de cuentos clásicos. El audio y la imagen son correctos.

Número de vídeos: 70 | Listas de reproducción: 2 | Suscriptores: 8,7 K | Visualizaciones: 5 M | Fecha de creación: 20/11/2014

⇒ LINK AL CANAL ⇐


Bibliografía

Mostrar

Mendoza Fillola, A. (Ed.). (2003). Didáctica de la lengua y la literatura para primaria. Madrid: Person Eduación.

Prado, J. (2004). Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI. Madrid: Editorial La Muralla.

 

Publicado en: Recursos didácticos Etiquetado como: cuentos, didáctica de la lengua y la literatura, poesía

Acerca de Miguel Jiménez Falce

Fundador y director de Significativa - Maestro especialista en Educación Primaria

Le apasiona la didáctica y la informática aplicada a la educación. Si tienes alguna pregunta sobre los objetivos o el funcionamiento de esta web, él es la persona adecuada para respondértela.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Miguel Jiménez Falce.
  • Datos recabados: Dirección IP y correo electrónico.
  • Finalidad: Funcionamiento del proceso de publicación de un comentario en WordPress. Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios, no podremos atender tu solicitud de comentario.
  • Legitimación: Se realiza a través del consentimiento expreso del interesado.
  • Ubicación: Servidores de Webempresa Europa S.L. (proveedor de hosting); por tanto, mediante la presente también aceptas su política de privacidad.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión. También podrás presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Contacto: Puedes ponerte en contacto conmigo en contacto@significativa.org o a través de nuestro formulario de contacto.
  • Información adicional: En "Aviso legal" y "Política de privacidad" puedes consultar la información adicional y detallada sobre las condiciones de uso de Significativa y las directrices sobre política de privacidad que seguimos.

DMCA.com Protection Status

Aviso legal · Privacidad · Cookies y recaptcha

—

© Copyright 2020 Significativa.org · Diseñada con Genesis Framework en WordPress

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Mapa Web

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en ajustes.

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Tienes más información sobre las cookies en "Política de cookies".

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias: cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima: el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, el tiempo que una persona pasa leyendo una entrada…

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos a mejorar nuestra web. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza Google AdSense para mostrar anuncios de diferentes empresas.

Si dejas esta cookie activa, estarás ayudándonos con los gastos que supone mantener este sitio en línea: hosting, mantenimiento, resolución de problemas técnicos, etc. ¡Muchas gracias por colaborar!

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!