Los medios de comunicación tienen una importante función pedagógica. Cualquiera que conozca someramente cómo funciona el fenómeno educativo en la actualidad estará de acuerdo. De hecho, si quisiera tratar el tema profundamente, lo mínimo sería escribir un artículo de varias páginas; pero el objetivo de estas líneas no es alumbrar nada nuevo al respecto, sino algo mucho más sencillo y pragmático.
Hace unas horas, mientras un servidor se zampaba un «platito» de espaguetis, en la primera edición del telediario de La Sexta, nos informaban sobre cómo evitar la infección por coronavirus modificando ciertas conductas cotidianas. Una de las secciones estaba dedicada a la higiene de las manos.
Hasta aquí todo correcto. Pero mi sorpresa fue mayúscula cuando la periodista que se encargaba del tutorial va y deja el grifo abierto durante todo el proceso. Resultado: siete litros de agua desperdiciados.
Lo primero que pensé fue: «¡Cierra el grifo, que nos quedamos sin agua, alma de cántaro!». Luego, reflexioné sobre la situación y me imaginé a su superior o superiora diciéndole en el último momento: «Necesitamos un vídeo sobre cómo lavarse las manos. Busca por internet cuáles son los pasos correctos, ve a los baños del plató, llévate a alguien con una cámara y grábalo». En resumidas cuentas, que con las prisas lo normal es que se pasen muchas cosas por alto. Por ejemplo, el hecho de dejar el grifo abierto. Un despiste, algo totalmente humano, a cualquiera le puede pasar.
El problema es que detrás de un informativo de máxima audiencia como el de La Sexta hay un gran equipo de profesionales de primer nivel y con gran experiencia. Así que, si nadie revisó ese vídeo o lo cortó mientras se estaba emitiendo es que algo está fallando. Creo que la crisis del coronavirus nos tiene a todos un poco pasmados y somos incapaces de caer en ciertos detalles que, en otras circunstancias, sí tendríamos en cuenta.
¿A qué me refiero? Sencillamente a lo que apuntaba al principio: la importante función pedagógica de los medios de comunicación. Y es que la primera imagen que se me vino a la cabeza mientras aquel grifo permanecía abierto durante 40 largos segundos fue la de miles de niños y niñas aprendiendo a lavarse las manos gastando nada menos que 8 litros de agua.
Así que le ruego a la dirección de La Sexta Noticias que deshaga este entuerto y emita durante sus próximos informativos vídeos que enseñen a lavarse las manos sin desperdiciar el agua (por ejemplo, parecidos al de más abajo). Porque acabar con la pandemia de coronavirus es importantísimo, pero aún más importante es hacer un uso responsable de nuestros recursos hídricos.
Deja una respuesta