1. Definición de quintilla La quintilla es una estrofa compuesta por cinco versos octosílabos (arte menor) y rima consonante. Admite varios esquemas de rimas, siempre que se respeten estas normas: no pueden compartir rima ni los dos versos finales ni tres versos seguidos y ningún verso debe quedar …
Tercerilla
1. Definición de tercerilla La tercerilla es una estrofa que consta de tres versos de arte menor, normalmente octosílabos. Su rima es consonante y con esquemas similares a los del terceto. 2. Variedades Se distinguen las siguientes: 2.1. Tercerilla independiente Es la que rima de la siguiente …
Terceto
1. Definición de terceto El terceto es una estrofa de origen italiano formada por tres versos endecasílabos (arte mayor) que riman en consonante. Juan Boscán fue el primero de los poetas castellanos en usarlo. Es una estrofa muy empleada en epístolas, elegías y narraciones. 2. Variedades Podemos …
Pareado
1. Definición de pareado El pareado es la más sencilla de las estrofas. La forman dos versos que riman entre sí. Lo más habitual es que aparezca en refranes. También es común encontrarnos pareados en la poesía didáctica, epigramática, dramática o narrativa, pero menos en la lírica. Se ha usado, con …