1. Introducción Dentro de este artículo titulado octava nos ocuparemos de una serie de estrofas que, por tener en común varias características, son susceptibles de ser presentadas como conjunto y, así, facilitar su estudio. Hay otras estrofas de ocho versos que no están incluidas en este grupo, …
Décima
1. Definición La décima es una estrofa formada por diez versos octosílabos aconsonantados según diversas disposiciones, que son las que determinan los diferentes tipos de décima. Notas aclaratorias No es raro encontrarnos bajo la denominación de décima la más popular de sus variantes, la …
Sexteto
1. Definición El sexteto es una estrofa de origen italiano. Comprende seis versos de arte mayor, por lo general endecasílabos, que aconsonantan siguiendo diferentes esquemas. 2. Variedades Dependiendo del orden de sus rimas, podemos distinguir tres: 2.1. Sexteto paralelo En algunas …
Seguidilla
1. Definición La seguidilla es una estrofa de origen popular. Consta de cuatro versos anisosílabos, de los cuales riman en asonancia los versos pares y quedan sueltos los impares. Las muestras más antiguas las hallamos a partir del siglo XI, en las jarchas. Lo frecuente es que su temática sea …
Sextilla
1. Definición La sextilla es una estrofa formada por seis versos octosílabos (arte menor) con rima consonante. Como veremos luego, se dan varias combinaciones de rimas. Las muestras más antiguas de esta estrofa las tenemos en el Libro del Buen Amor, del Arcipreste de Hita (siglo XIV). Desde …
Cuarteto
1. Definición El cuarteto es una estrofa constituida por cuatro versos endecasílabos que riman en consonante según el esquema ABBA, que se denomina rima abrazada (el primero con el cuarto y el segundo con el tercero). Los primeros en utilizarla en España fueron Juan Boscán y Garcilaso, en sus …
Copla de pie quebrado
1. Definición La copla de pie quebrado o copla manriqueña es una estrofa heterométrica que la conforman seis versos de arte menor rimando en consonante. El verso tercero y el sexto son tetrasílabos, y hacen de pie quebrado de los otros, que son octosílabos. Así, la rima está distribuida siguiendo …